Nutrición y salud
¿Qué son los ácidos grasos omega 3?

Los ácidos grasos Omega-3 son ácidos poliinsaturados de cadena larga (PUFA), siendo los dos tipos principales el EPA (ácido eicosapentaenoico) y el DHA (ácido docosahexaenoico)
Omega-3 y Omega-6 son conocidos como ácidos grasos esenciales debido a que el organismo no puede producirlos, de tal manera que los debe obtener de los alimentos, tales como pescados de agua fría, incluyendo el atún y el salmón o a través de suplementos nutricionales
Los ácidos grasos omega-3 son ampliamente beneficiosos para el corazón y entre sus efectos positivos se pueden mencionar: acciones antiinflamatorias y anticoagulantes, disminución de los niveles de colesterol y triglicéridos y la reducción de la presión sanguínea. Estos ácidos grasos también pueden reducir los riesgos y síntomas de otros trastornos; incluyendo diabetes, accidente cerebrovascular, algunos cánceres, artritis reumatoidea, asma, enfermedad intestinal inflamatoria, colitis ulcerosa y deterioro mental
Déficit de Omega 3
Para obtener una dieta saludable se necesitan ácidos grasos tanto omega-3 como omega-6 Considerando que la dieta occidental es muy rica en ácidos grasos omega-6 en comparación con los omega-3, la relación entre ambos en muy desigual. Actualmente ese valor se estima entre 10-20:1 cuando históricamente solo era de 1-2:1.
Eso se debe a un aumento del consumo de aceites vegetales presentes en las semillas de girasol, soja y en la carne procesada. Paralelamente el consumo de pescado rico en omega-3 ha disminuido notablemente
La pérdida de equilibrio entre los ácidos grasos omega-6 y omega-3 produce un exceso de moléculas proinflamatorias a partir de los ácidos omega-6 que pueden predisponer a y provocar diversas enfermedades
La mayoría de las personas en los países occidentales no siguen la recomendación de consumir ácidos grasos de pescado dos veces por semana y no alcanza el aporte diario óptimo recomendado por la OMS de EPA y DHA
Envianos un mensaje
¡Estamos aquí para ayudarte!
¿Cómo medir mi concentración de Ácidos Grasos Omega-3?
La prueba de Indice Omega-3 es la medida de la cantidad de EPA y DHA en la sangre, específicamente en las membranas de los glóbulos rojos
¿Cuál es su Índice de Omega-3?
Por ejemplo, si tiene 64 ácidos grasos en la membrana celular y 3 son EPA y DHA, entonces tendría un índice de Omega-3 de 4,6%

Se ha demostrado que el estado estable, y también el aumento de los niveles del índice omega-3 del glóbulo rojo después de la suplementación de la dieta se corresponden directamente con los niveles de EPA y DHA del tejido cardíaco humano
En contraste con los índices de ácidos grasos plasmáticos que revelan la ingesta de omega-3 a corto plazo, se cree que el índice omega-3 refleja los niveles globales de EPA y DHA en los tejidos y por lo tanto, el estado de salud del individuo
Un índice omega-3 del 8% o más se considera óptimo, mientras que un índice omega-3 bajo índice un mayor riesgo de muerte cardíaca súbita entre otras.
Zonas de riesgo: el índice Omega-3
No importa qué tan saludable se sienta, siempre debería saber su valor de Omega-3
- Alto Riesgo = <4%
- Riesgo intermedio = 4–8%
- Bajo riesgo = >8%

El Índice Omega-3 es una prueba para evaluar su estado de omega-3. La mayoría de las veces no se evalúa el nivel de omega-3 durante las visitas a los controles médicos anuales.
La mayoría de las personas no obtienen cantidades suficientes de estos nutrientes de sus dietas y es un factor de riesgo de enfermedad cardiaca, al igual que el colesterol
La mayoría de los consumidores no están familiarizados con la prueba del índice Omega-3. De hecho, muchos ni siquiera conocen los riesgos para la salud asociados con los niveles bajos de omega-3 que están asociados con una multitud de problemas de salud, como enfermedades cardíacas, Alzheimer, enfermedades oculares y mucho más
¿Cómo me hago la prueba de Índice Omega-3?
Existen 3 diferentes pruebas de Omega- 3 que evalúan diferentes perfiles de Ácidos Grasos en la membrana celular de su organismo:
- Panel Omega-3 Básico
- Panel Omega-3 Plus
- Panel Omega-3 Completo

Obtenga más información sobre cómo obtener una prueba de índice de Omega-3
¿Cómo mejorar mi índice de Omega-3?
En el caso que su médico tratante encuentre un Indice Omega-3 de riesgo Alto o Intermedio, el paso siguiente es incrementar sus niveles a través de la dieta y/o suplementación.
Las recomendaciones de consumo de EPA y DHA aún no están del todo establecidas, ya que en diferentes países se han estimado cantidades distintas. Sin embargo, FAO/OMS recomiendan un consumo diario de al menos 500 mg/día de EPA + DHA en los adultos, y en el caso específico de las madres amamantando se recomienda un consumo de DHA no menor a 300 mg/día.
Existen recomendaciones de consumo específicas para género, edad, estados fisiológicos (adolescencia, embarazo) y condiciones patológicas.
¿Qué alimentos aportan omega-3?
Los omega-3 se encuentran naturalmente en algunos alimentos como pescado y mariscos (en especial pescados grasos de agua fría como salmón, atún y sardinas)


¿Qué clases de suplementos nutricionales aportan omega-3?
Los suplementos nutricionales de omega-3 incluyen el aceite de pescado, el aceite de krill, el aceite de hígado de bacalao y el aceite de alga (una fuente vegetariana que proviene de las algas)
Algunos autores recomiendan especialmente el aceite de Krill cuyos ácidos grasos Omega-3 están unidos a fosfolípidos y serían una forma más eficiente de integrarse a la membrana celular
En el aceite de krill es muy destacable la proporción entre los Omega 3, 6 y 9 que es de 15:1:6, respectivamente, lo que ayuda a contrarrestar el desequilibrio a favor de omega 6 que existe en la dieta occidental actual y promoviendo a un estado antiinflamatorio
Es muy importante adquirir Omega 3 de fuentes confiables y seguras, como suplementos de calidad o alimentos ricos en estos ácidos grasos.
En el caso de los suplementos dietéticos de Omega 3 es importante identificar su procedencia, concentración, pureza, entre otras
Son los dos tipos principales de ácidos grasos omega-3 que se encuentran en las cápsulas. La etiqueta de las cápsulas debería indicar la cantidad que contiene cada dosis. Los expertos recomiendan una dosis diaria de al menos 500 mg de EPA y DHA combinados para obtener beneficios para la salud.
Las cápsulas de omega-3 pueden contener contaminantes como metales pesados y PCB. Es recomendable consumir productos que tenga una certificación de pureza de terceros, como la certificación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) o la certificación del Programa de Monitoreo de Productos Marinos de la Fundación para la Educación e Investigación Ambiental (EPA)
Es importante tener en cuenta que el tiempo de efectividad de la suplementación de Omega 3 puede variar según cada persona y su estilo de vida. Sin embargo, es recomendable consumirlo de forma regular y constante para obtener sus beneficios a largo plazo. Recuerda que una alimentación equilibrada y un estilo de vida saludable son la base para disfrutar de una vida plena
¿Cada cuánto se repite la prueba de índice Omega 3?
La forma exacta en la que estos ácidos grasos serán absorbidos y utilizados por el cuerpo es única para cada persona. La realidad es que cada persona tiene diferentes necesidades nutricionales que se ven afectadas por el estilo de vida, la genética y la dieta. La única forma de saber si está obteniendo suficientes omega-3 y obteniendo los beneficios esperados es mediante una prueba del índice de Omega-3.
En base a la literatura internacional se recomienda realizar el estudio de Indice Omega-3 para el seguimiento a partir de una intervención, en un periodo no menor a los 4 meses a partir del inicio del tratamiento y en condiciones óptimas a partir de los 6 meses del mismo.
¿Cómo podemos ayudarte?
Contacto
Estamos disponibles para ayudarte y proporcionarte la información que necesites. ¡Esperamos con ansias poder atenderte en ALTIO DIAGNOSTICS!
Horarios de Atención
-
Lunes - Viernes
8:00hs a 18:00hs - Domingo: Cerrado